Según los últimos datos aportados por el Observatorio Europeo del Mercado de la Leche, el año 2025 se ha iniciado con una caída general de las entregas del 0,3%, lo que se traduce en un ordeño inferior, en el primer mes del año en curso, de 30.000 toneladas.
Destacar que Las entregas de leche aumentaron en 15 Estados miembros. dentro de los principales productores de leche de vaca de la UE, subrayar, en el apartado positivo el incremento del 9,4% de la recogida que se ha vivido en Irlanda, el aumento del 3% en Polonia o el ascenso del 1% en Italia y del 0,8% en Dinamarca.
Por el contrario, en el apartado negativo, subrayar la reducción de las entregas que se ha vivido en Alemania, principal productor de la Unión Europea, que soporta una disminución del 2,2% en la recogida de leche de vaca, siendo el segundo descenso más importante en de los Países Bajos con una merma del 1,9% mientras que la caída tanto en Francia como en España se ha situado en el 0,9%.
Producción de leche ecológica
En enero de 2025, el 3,6 % del total de leche cruda recogida por los ganaderos de vacuno era ecológica; los porcentajes más elevados se registraron en Australia donde alcanza el 18,7 %, seguida de Dinamarca con el 11,2 %, Eslovenia donde alcanza el 10,4 % sobre el volumen total de la leche de vaca recogida, mientras que en los dos principales productores de la UE, Alemania y Francia, esos dos porcentajes se han situado en el 4,7 y el 4,6%. DE (4,7 %), FR (4,6 %).
Subrayar como, en uno de lo principales productores de la Unión Europea, Polonia, la recogida ecológica apenas representa el 0,1% del total.
Exportaciones lácteas de la UE
Las exportaciones lácteas de la UE en enero-noviembre de 2024 disminuyeron en productos: quesos (-0,1%), leche desnatada en polvo (-19%), leche desnatada en polvo (-8%), mantequilla (-2%) y aceite de mantequilla (-18%).
Las exportaciones totales de la UE en los 11 primeros meses de 2024, expresadas en equivalente de leche, disminuyeron un -4%, pero su valor fue ligeramente superior (+0,1%) al de enero-noviembre de 2023.
El valor de las exportaciones lácteas de la UE superó los 13.800 millones de euros.
Las exportaciones de mantequilla de la UE aumentaron a los cuatro destinos principales: EE.UU. (+40%), Reino Unido (+10%), China (+17%) y Corea del Sur (+3%), pero también a Emiratos Árabes Unidos (+9%) e Indonesia (+42%).Por el contrario, disminuyeron a Arabia Saudí (-38%), Marruecos (-31%), Taiwán (-9%) y Singapur (-7%).
Las ventas en el exterior de queso de la UE de los 27 crecieron a EE.UU. (+11%), Suiza (+5%), Arabia Saudí (+4%), Ucrania (+7%), Australia (+12%) y Canadá (+8%), pero disminuyeron a: Reino Unido (-2%), Japón (-18%), Corea del Sur (-3%) y China (-8%).
Finalmente, por lo que se refiere a las exportaciones comunitarias de Leche Desnatada en Polvo, SMP, mostraron ascensos más que significativos a los tres destinos principales: Argelia (+18%), Egipto (+5%), Filipinas (+54%), Indonesia (+6%), pero también a Nigeria (+52%). Sin embargo, se mostraron a la baja hacia Arabia Saudí (-20%), Yemen (-4%), China (-59%), Marruecos (-2%) y Vietnam (-17%).
Además, las ventas al exterior de Leche Entera en Polvo, WMP por sus siglas en inglés, aumentaron a Omán (+1%), China (+5%), Kuwait (+34%), Arabia Saudí (+8%), Líbano (+32%) y Suiza (+110%). Las exportaciones mientras que disminuyeron a Reino Unido (-8%), República Dominicana (-17%), Nigeria (-60%) y Senegal (-5%).
Principales competidores de la UE
La producción de leche de vaca neozelandesa en enero de 2025, conviene destacar que se trata del 8º mes de la campaña aumentó un +2,6% y un +3% en junio de 2024 – enero de 2025. En enero de 2025, los precios de la leche disminuyeron un -0,1%, hasta 41,3 céntimos de euro por kilo.
La recogida en Australia, durante enero de 2025, disminuyó un -2,6% (7º mes de la temporada) y aumentó un +0,4% en julio de 2024-enero de 2025.
Las estadísticas del Reino Unido, para enero de 2025, señalan que la producción de leche de vaca aumentó un +3,4% y un +1,5% en abril de 2024 – enero de 2025.
La producción de leche de EE.UU. disminuyó un -1,1% en enero de 2025. El precio de la leche en granja en enero aumentó un +10,1%, hasta 49,1 céntimos de euro por kilo.
Así ha evolucionado el mercado mundial de los productos lácteos en los últimos meses
Los precios de la mantequilla, la leche desnatada en polvo y el queso cheddar aumentaron durante los últimos quince días en Oceanía, pero disminuyeron en Estados Unidos. En Estados Unidos, los precios del cheddar disminuyeron un -8,6%, pero en Oceanía aumentaron un +1%. En Oceanía, los precios de la mantequilla y la leche desnatada en polvo aumentaron un +2,2%, mientras que en Estados Unidos disminuyeron un -0,7% y un -4%, respectivamente.
Oceanía es el continente más competitivo en precios para la leche desnatada en polvo, y Estados Unidos para la leche desnatada en polvo, la mantequilla y el queso cheddar.