Una ligera baja del precio de la leche en la Unión Europea (UE), en el mes de marzo de 2025, para situarse a un valor medio de 53,65 euros por cada 100 kilos de producción entregada a la industria.
Destacar la situación en relación con marzo de 2024 con un incremento global del 15,5%, así como el hecho de que es España el único país, entre los más productores de leche de vaca, que ve como el precio en los últimos 365 días se ha mostrado a la baja con una pérdida del 3,1%.
Según el informe de marzo de 2025 del Observatorio Europeo del Mercado de la leche , el precio medio, en este espacio económico, se ha situado en los 53,65 euros por cada 100 kilos ordeñados, perdiendo 0,19 euros en relación al mes de febrero mientras que la disminución es del 15,5% si se hace la comparativa con marzo de 2024 cuando era de 46,44 euros.
Los productores de Países Bajos son los que más han visto caer el precio de la leche de vaca en el último mes ya que pierden 1,25 euros en relación a febrero para situar la importación promedio en los 53,75 euros por cada 100 kilos, pero conviene subrayar que en el precio interanual ha registrado un aumento del 18,1% pues partían de una importación, hace un año, de 46,50 euros.
También a la baja se muestra el precio percibido por los profesionales franceses que se dedican a esta actividad que viven, en marzo de 2025, una reducción del precio de 0,6 euros para situar esa cifra en los 50,42 €/100 kg, valor que es un 10,6% más alto que el vivido en marzo de 2024 cuando era de 45,57 €. Cierran esta terna de estados a la baja Polonia donde el precio de marzo de 2025, 54,68 euros por cada 100 kilos es 0,10 euros más bajo que el de febrero, pero un 14,3% más alto que el del mismo mes de 2024 cuando fue de 47,83 euros.
En Italia, el precio medio de este alimento, en el periodo del informe de la Comisión Europea, se ha situado en los 57,11 euros por cada 100 kilos, lo que supone un aumento del 14,8% en relación a marzo de 2024 cuando fue de 49,71 euros.
Alemania registra un más que significativo incremento de la importación interanual del precio de la leche con un aumento del 18,4% ya que pasa de los 45,99 a los 54,48 euros por cada 100 kilos de marzo de 2025. Por su parte, el aumento de ese valor en Dinamarca ha alcanzado el 20,9% ya que crece desde los 46,13 euros de hace un año a los actuales 55,77 €.
Subrayar que es en Irlanda donde más ha subido el precio pagado a los por la leche, ya que se ha elevado este dato en un 20,9% ya que aumenta desde unos iniciales 43,12 euros a los 58,66 euros por cada 100 kilos que anuncia el Observatorio del Mercado de la Leche de Vaca de la UE en marzo de 2025.
Finalmente subrayar que es España, como ya se ha comentado anteriormente, el único país de la UE , dentro de los más productores, que ve como en el cómputo interanual se muestra a la baja con una reducción del 3,1% ya que cae de los 49,61 euros contabilizados por cada 100 kilos en marzo de 2024 a los 48,06 del mismo mes de la campaña 2025.
Fuente: www.agronewscastillayleon.com